Presentan queja ante la CNDH por la detención del activista y defensor de los pueblos indígenas, Miguel Ángel Guzmán Michel
- La Rata

- 8 jul
- 2 Min. de lectura

Integrantes del Centro de Derechos Humanos “Mario Álvaro Cartagena” en San Luis Potosí, presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para denunciar las condiciones en que se realizó la detención del profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP), activista y defensor de los pueblos indígenas, Miguel Ángel Guzmán Michel.
En la queja presentada, la organización defensora de derechos humanos, denuncia que el activista fue víctima de malos tratos y tortura:
“Aún cuando hizo saber a sus captores que padece de una afección cardíaca consecuencia de un infarto sufrido en abril de 2027, siendo que por la detención sufrió un episodio de crisis, no se le brindó, ni procuró atención médica especializada, se le impidió tomar sus medicamentos, pues también padece diabetes mellitus tipo 2, además de hipertensión. Se le privó de lo más elemental, como es su derecho a satisfacer sus necesidades fisiológicas, como permitirle el uso del servicio sanitario”.
Este trato vejatorio, según lo referido por el centro de derechos humanos, se prolongó desde el tiempo de su detención hasta su ingreso al penal CEFERESO 5, ubicado en Villa de Aldama, Veracruz.
De igual manera, acusan que la privación de la libertad del profesor universitario Miguel Ángel Guzmán Michel, es violatoria de sus derechos humanos, consagrados en la constitución y los tratados internacionales. Estigmatiza y criminaliza su actividad política y de defensa del pueblo "Shi Ui" o "Xi'iúi", en la comunidad de la Palma, de la que es representante legal.
Recordaron que el activista y profesor universitario, fue detenido el pasado 20 de junio, acusado presuntamente de participar en diferentes atentados contra las instalaciones de Pemex, así como de pertenecer, y ser mando de una organización guerrillera armada, se le imputan los delitos de terrorismo, delincuencia organizada y sabotaje.








Comentarios