Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de SLP convocan a donar en GoFundMe; se han cerrado cuatro estaciones
- La Rata
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La meta es recaudar un millón de pesos

Imagen: Redes sociales del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de SLP
El Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí lanzó una campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, con la meta de reunir un millón de pesos.
El presidente del patronato, Eduardo Moreno Vellido, subrayó que todo lo recaudado será depositado directamente en la cuenta del patronato, sin intermediarios:
“Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que cada donación irá directamente al Cuerpo de Bomberos y se usará para atender las carencias que hoy enfrentamos”.
Por su parte, el comandante Adolfo Benavente Duque recordó que el cuerpo está por cumplir 74 años de servicio ininterrumpido, siempre respondiendo a los llamados de emergencia pese a las dificultades:
“Han sido casi 74 años de lucha y esfuerzo. Hoy necesitamos fortalecernos con más personal y garantizar seguridad social para nuestra gente”.
Benavente añadió que la falta de recursos obligó al cierre de cuatro estaciones y confió en que con el apoyo ciudadano puedan reabrirse:
“Queremos volver a operar al cien por ciento. También es indispensable contar con equipo vehicular y de trabajo en condiciones óptimas”.
Aun con limitaciones, los bomberos no han dejado de atender emergencias, incluso cuando se presentan hasta cuatro incidentes al mismo tiempo.
El mensaje de la campaña es contundente:
“Ellos no piden nada a cambio. Cuando suena la alarma, no preguntan a quién ayudarán ni de dónde viene el peligro. Solo actúan, con valor, disciplina y humanidad.Pero ese mismo valor necesita respaldo: uniformes resistentes, mangueras eficaces, camiones equipados y capacitación constante. Eso no se logra solo con voluntad, se logra con recursos. Y ahí es donde entramos nosotros”.
Puedes donar en el siguiente enlace: https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx
Comentários