top of page

Activistas piden la liberación de Miguel Ángel Guzmán, catedrático, defensor del territorio y de las comunidades indígenas

ree

El pasado 20 de junio, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron al activistas Miguel Ángel Guzmán Michel, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), defensor del territorio y de los pueblos y comunidades indígenas, lo acusan de terrorismo.


Desde San Luis Potosí diferentes colectivos y organizaciones, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, para pedir la liberación del activista, quien dijeron es preso político.


La detención se dio luego de que el activista presentara una denuncia en contra de un funcionario del SNTE, por usurpar funciones, así como la intención de interponer una demanda en contra del encargado de la seguridad comunitaria del municipio de la Palma en san Luis Potosí


En la reunión, cuestionaron al funcionario los delitos de terrorismo y crimen organizado que se le imputan, en tanto que las actividades políticas del activista siempre han sido públicas y respaldadas por su comunidad. Reclamaron también el clima de persecución en contra de los luchadores sociales y defensores de derechos humanos, en tiempos de la 4T.


También de manera urgente pidieron atender los problemas de salud del activista, en tanto que ha presentado problemas del corazón tras una intervención quirúrgica, por lo que exigieron revisar si el penal tiene las condiciones médicas para su atención.


Posteriormente, la reunión se trasladó a las oficinas de la Fiscalía General de la República en San Luis Potosí, donde fueron atendidos por el delegado Rafael Marín Álvarez, quien negó la actuación de esa delegación en la detención del activista, afirmó que ninguno de sus agentes participó, dijo desconocer los motivos y la fiscalía que pudo ejercer la aprehensión.


En la reunión estuvieron presentes los profesores de la CNTE, Rafael Cervantes y Francisco Ortiz, integrantes de la organización “Nuevo País–Movimiento de Liberación Nacional”, provenientes de Zacatecas, el profesor Isael Villa de Jesús, del magisterio democrático en San Luis Potosí, la activista Sofía Rodríguez del colectivo Hijas e Hijos de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos, y Víctor García Mata del colectivo Laboratorio Político Estratégico Raúl Ramos Zavala. Por parte de la Secretaría de Gobernación en San Luis Potosí, el delegado Rafael Torrescano.

Comments


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page