top of page
Foto del escritorMaría Medrano

No se trata de amargar la fiesta

Por: Joce Benitez


Llegó la celebración más esperada del año, ¡sí!, se trata de la Nochebuena y la Navidad, fechas en que la mayoría de las personas esperan recibir más que dar, y hasta se angustian por los preparativos y gastos que esta conlleva, sin detenerse a pensar un poquito en los valores que a lo largo de los tiempos se han inculcado por diferentes medios, mensajes y productos en torno a estas festividades.


Muchas veces la tan añorada celebración está oculta tras lo más vistoso que podamos encontrar en los hogares, no es necesario agobiarse, si tan sólo consideráramos que nuestra presencia y disposición de tiempo, es el mayor regalo que podemos dar a quienes apreciamos.


La fecha al igual que otras se ha comercializado, las novedades y tentaciones que la mercadotecnia nos ofrece son tan atractivas que llegamos a pensar en la Navidad como sinónimo de regalos, pese a que, como ya se mencionó, nuestra presencia y tiempo es lo más valioso que podemos otorgar a los demás.


Hay un conocido refrán que dice “el tiempo es oro” y efectivamente así es, por ello, quienes reciben nuestro tiempo deben apreciarlo, al igual que nosotros debemos honrar el regalo que recibimos de quien nos otorgan un espacio en sus vidas.


Me cuestionó ¿en que momento se perdió el real sentido de la Navidad?, pues bien, veamos que está es una fecha meramente familiar donde podemos expresar nuestro amor a través de un simple abrazo, un beso o una caricia y no necesariamente envuelto en costosos papeles y adornado de brillantes moños.


A veces la unión familiar es inexistente y esto no se oculta tras costosos regalos que no se compartirán, pareciera que se vive a un mundo de amor irreal, nos hemos perdido en una destrucción de valores y véanlo plasmado día a día en las noticias.


Tradicionalmente se nos ha mencionado que esta, es una fecha donde se deben estrechar lazos de fraternidad, sin embargo poco se hace y en su mayoría la población se deja llevar por lo que el mercado le ofrece y olvida casi en su totalidad el fin de la misma, no se trata de “amargar la fiesta” lo que se busca amable lector es que seas un poco más consciente con lo que se celebra y que de alguna manera contribuyas a generar una sociedad más sana en toda la extensión de la palabra.


Ahora bien, recuerda que la fecha se presta para estrechar y mejorar tus relaciones afectivas con familiares, amigos y tu pareja, ya que suelen ser una fuente de disfrute alegría, y diversión; ya lo dijo el eminente psicoanalista Erich Fromm al afirmar “el ansia de relación es el deseo más poderoso de los seres humanos, la fuerza fundamental que aglutina a la especie”.


En esta navidad date a ti mismo la oportunidad de apreciar lo que posees y quién te acompaña, sencillamente siente y expresa lo que al mundo le haría crecer; ese es el amor. Como dice una vieja frase “intentar recibir sin haber dado algo primero es tan estéril como querer cosechar sin haber sembrado”.


Muy feliz navidad para todos nuestros lectores.



Imágen: Imagen de <a href="https://pixabay.com/photos/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=919071">Free-Photos</a> en <a href="https://pixabay.com/es/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=919071">Pixabay</a>






0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page