top of page
Foto del escritorLa Rata

Fiesta patronal de Charcas; una fusión religiosa y la cultura indígena 




Por: Joce Benites


Las fiestas patronales del municipio de Charcas, San Luis Potosí, son una fusión entre la religión y la enseñanza indígena de nuestros antepasados, pues en la Plaza de Armas y la Plaza San Francisco, destaca el Arte Indígena “Huichol" o "Wixarika", talismán "Tzikirite", en honor a "Tatew  ari" (Dios) Huichol; así como ”La Cruz" del fetiche “Huichol”, que representa el centro ceremonial “Wirikuta", "Real de 14”, en San Luis Potosí 


El pasado 26 de agosto, se realizó una de las representaciones religiosas más importantes de estas festividades, el rosario viviente en honor a la Virgen de Charcas, patrona de los mineros, celebración para la que ciudadanos y artesanos elaboran un tapete  de aserrín que contiene la imagen de un rosario.


La parroquia dedicada a la Virgen del Rosario, patrona del municipio y la iglesia de San Francisco, que actualmente ocupa parte de lo que fue el convento, toman protagonismo para la realización de esta tradicional festividad en Charcas.


Amigos lectores, esta es una oportunidad además de un pretexto para conocer este municipio potosino, ya que además de deleitarse de las actividades que se han preparado por el Ayuntamiento de Charcas y la Parroquia del  municipio, para recibir a locales, visitantes y paisanos radicados en diversos estados de la República Mexicana  e incluso en la frontera  de los Estados Unidos de América.


El municipio ofrece productos y alimentos tradicionales: gorditas “ferrocarrileras” o de queso,  que son toda una tradición, además de los tradicionales churros “granja” del municipio  de Ríoverde, que ya se encuentran instalados en el centro de este bello municipio.


Aventúrese y extienda las vacaciones de verano para usted y los suyos, visitando, cultivándose, y divirtiéndose, no olvide que es preferible consumir lo que nuestro estado ofrece y dejar de lado “el malinchismo”.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page