top of page

Dos años sin rastro de Christopher: su madre denuncia omisiones en la investigación y se une a la búsqueda incansable de las madres potosinas

  • El caso refleja la crisis de desapariciones en San Luis Potosí y la falta de resultados de las autoridades.

ree

Texto y fotografía de: Jazmín Ramírez García


El 18 de julio quedó marcado para siempre en la vida de Beatriz Adriana Torres Copado. Ese día, su hijo Christopher Kane Alemán Torres, de 21 años, salió a una reunión en el barrio de Tlaxcala, en el centro de Moctezuma, San Luis Potosí y jamás regresó.


Desde entonces, ella se ha unido a las filas de las madres buscadoras que claman por justicia y por el regreso de sus hijas e hijos.


“Él había ido a una fiesta, estaba con sus amigos, pero en algún momento se separaron porque mi hijo iba en moto”, recordó.

Aquella madrugada fue la última vez que supo de él: su celular marcó la última conexión cerca de las tres de la mañana. Después, nada. Silencio absoluto.


Beatriz narró que al principio pensó que quizá se había quedado a dormir en casa de su padre, como solía hacerlo en ocasiones. Sin embargo, al no tener noticias, comenzó a llamarlo y a preguntar entre familiares y personas conocidas. Nadie lo había visto. Nadie sabía nada. El desconcierto se transformó en alarma.


Al día siguiente acudió a denunciar su desaparición. Las autoridades le pidieron esperar, con la esperanza de que “regresara por voluntad propia”.


Esa espera se convirtió en una pesadilla interminable: dos años sin avances, sin respuestas, sin una línea clara de investigación.


“Hasta hoy no me dicen nada, no sabemos nada. Es como si se lo hubiera tragado la tierra”, lamentó.

Christopher trabajaba como aprendiz de carpintero y al mismo tiempo, estudiaba.


“Era un buen muchacho, no tenía problemas, no sé qué pasó. Lo único que pienso es que estuvo en el lugar equivocado, en el momento equivocado”, lamenta su madre.

El caso de Christopher no es aislado. Forma parte de la crisis de desapariciones que golpea a San Luis Potosí y a todo México, donde colectivos como Voz y Dignidad por los Nuestros mantienen la búsqueda ante la inacción institucional.


Beatriz ahora dedica su vida a recorrer calles, oficinas y fosas, aferrada a la esperanza de encontrarlo.


“Lo buscamos desde ese día, y lo seguiremos buscando. No podemos parar. Como madre, no me voy a rendir”, afirmó con firmeza.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page