top of page

“Las que no debieron morir”: altares por las víctimas de feminicidio

  • Los nombres y fotografías de cientos de mujeres no deberían estar en los altares, sino en las calles, en sus hogares, vivas.

ree

Por: Jazmín Ramírez García


Este Día de Muertos, cuando San Luis Potosí se llena de cempasúchil, pan y papel picado, hay altares que no celebran la muerte si no que lloran una ausencia que nunca debió existir.


Son los altares de las mujeres asesinadas, de las que no pudieron regresar a casa, de aquellas cuyas fotos aparecen rodeadas de velas y mensajes de exigencia: “Justicia”, “Ni una más”, “Nos faltan todas”.


Cada 2 de noviembre, México honra a sus muertos. Pero entre el aroma del copal y el brillo de las veladoras, hay una realidad que duele: muchas de las mujeres recordadas murieron por la violencia feminicida.


El Día de Muertos se convierte, entonces, en un recordatorio del país que seguimos siendo: uno donde los feminicidios persisten y donde las cifras se vuelven rostros, historias, vidas interrumpidas.


No hay ofrenda suficiente para llenar el vacío que dejan las que fueron arrebatadas.


En distintos puntos del país, colectivos y familias levantan altares morados. En ellos no hay calaveras sonrientes, sino fotografías de mujeres jóvenes, madres, hijas y niñas, acompañadas por flores que simbolizan la resistencia. Cada cruz morada representa una historia truncada, una promesa rota.


Mientras algunos colocan dulces y pan de muerto para recibir a sus seres queridos, otros encienden velas con rabia contenida.


Porque a ellas no se les espera de visita, se les sigue buscando o se les sigue llorando.


La fecha que celebra la conexión con la muerte revela, con más fuerza, la herida abierta que deja la violencia de género. Cada altar por una víctima es también un reclamo al Estado, una exigencia de justicia que no prescribe.


En lugar de promesas, lo que muchas familias exigen es verdad, memoria y acciones que eviten que otros altares se sigan llenando.


Porque estas mujeres no debieron estar en los altares, deberían estar siendo libres.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page