top of page

Colectivos y Asociaciones de protección animal buscan aumentar las penas por maltrato

ree

Este lunes representantes de asociaciones y activistas por la defensa de animales, presentaron una iniciativa con la que proponen reformar el Código Penal para que las penas por maltrato animal sean las duras.


La iniciativa surge de una creciente preocupación por el maltrato animal en la entidad, un problema que ha mostrado un aumento en los casos de crueldad, muchos de los cuales quedan impunes o reciben sanciones insuficientes, explicaron.


De acuerdo con cifras del INEGI ENBIARE 2021, indican que 7 de cada 10 animales de compañía sufren maltrato en el país, y aproximadamente 60 mil animales mueren anualmente debido a ello.


Un caso reciente que conmovió a la sociedad potosina y trascendió nacionalmente fue el de la perrita Hope.


El 10 de abril de 2025, Hope fue encontrada con graves lesiones que incluían quemaduras, golpes y una herida en la cabeza en San Luis Potosí. Aunque fue rescatada y trasladada a una clínica veterinaria, lamentablemente falleció ese mismo día a causa de un paro respiratorio ocasionado por las lesiones.


La iniciativa presentada busca armonizar la legislación local con la reforma del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que desde el 2 de diciembre de 2024 prohíbe el maltrato animal y mandata al Estado mexicano a garantizar su protección y trato adecuado.


Objetivos clave de la iniciativa:

• Ampliación de penas: Se propone reformar el artículo 317 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí para endurecer las penas por maltrato animal, especialmente en casos que resulten en la muerte del animal, actos sádicos o zoofílicos, sobreexplotación física, o negligencia que atente contra su vida o bienestar.


Las penas se incrementarían de la siguiente manera:

  • Para lesiones mínimas: de cinco a veinticuatro meses de prisión y sanción pecuniaria de treinta a doscientos días del valor de la UMA.


  • Para lesiones con menoscabo físico permanente: de doce a cuarenta y ocho meses de prisión y sanción pecuniaria de doscientos a seiscientos días del valor de la UMA.

  • Cuando el maltrato produzca la muerte: de cuarenta y ocho meses a 8 años de prisión y sanción pecuniaria de trescientos a mil días del valor de la UMA.

  • Cuando el maltrato consista en actos sádicos o zoofílicos, o de exposición a condiciones de ñsobreexplotación de su capacidad física: de cuarenta y ocho meses a ocho años de prisión y sanción

    pecuniaria de cuatrocientos a ochocientos días del valor de la UMA.

  • Imprescriptibilidad de delitos graves: Se plantea que los delitos de maltrato animal que resulten en la muerte del animal o involucren actos sádicos o zoofílicos sean imprescriptibles.




Comments


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page