Por: Leticia Vaca
“Este es el mes de mi hija, el 28 se cumplen 10 años sin verla, 10 años que han sido devastadores para mi vida, para mi ser, llega el mes de octubre y para mí es muy pesado, no es fácil perder un hijo y aparte no conforme, no tener la justicia que yo estoy buscando tanto para mi hija como para las demás”. Dijo Esperanza Luciotto, madre de Karla Pontigo, víctima de feminicidio en octubre de 2012.
Luego de colocar una ofrenda en el memorial para las víctimas de feminicidio y cruces acompañadas de la leyenda “10 años sin Karla” frente a Palacio de Gobierno, Esperanza Lucciotto exigió la justicia que dijo, se merece su hija.
“A 10 años, ha sido devastador estar luchando (...)pediría que el señor gobernador (Ricardo Gallardo Cardona) nos reciba, que sea empático porque este dolor son de madres y lo que pedimos solo es justicia y que tengamos una Fiscalía (Especializada en Feminicidios)"
En ese sentido, recordó las declaraciones del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quién dijo no es necesaria una Fiscalía Especializada.
“Claro que es necesario porque la estamos buscando para que haya quien investigue , quien litigue, quien castigue, pero así no se puede porque no están investigando cómo debe de ser, porque primero se debe investigar como feminicidio y después con los demás delitos”.
Este Estado ya no le dio justicia a Karla Pontigo
Aparte, Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional, externó la preocupación de que el gobernador no reciba a la señora Esperanza, pese a que desde el mes de diciembre de 2021 se ha solicitado ser atendida por el mandatario.
“Lo calificamos como un acto de indolencia , no solamente falta de sensibilidad del gobernador, que no ha querido recibir a la señora Esperanza, ella misma ha venido a dejar los oficios de solicitud, la respuesta es que hay problemas de agenda, pero el señor gobernador debe saber que el 28 y 29 de octubre de todos los años debería tener la agenda libre para recibir a la señora esperanza hasta que haya reparación del daño”.
“Este Estado ya no le dio justicia a Karla Pontigo, ya aquí no hay justicia, la justicia se va a tener que ventilar en la Fiscalía General de la República y a nivel federal, la obligación de este estado es dar reparación a la familia de Karla” agregó
A 10 años del feminicidio de Karla, agregó que también la señora Esperanza y sus hijos se han enfrentado a la violencia institucional.
“Son tres sexenios, este es el primer gobernador que no ha recibido a la señora Esperanza (...) una parte de la reparación corresponde a nivel federal, pero también a nivel estatal hay varias medidas de reparación que tenemos”.
Explicó además que, la reparación del daño debe darse centrada en las víctimas, no es el Estado quien puede decir cómo reparar, “es la familia de Esperanza la que debe estar en el centro del plan de reparación porque la reparación implica la recuperación del proyecto de vida, Esperanza no ha podido recuperar su proyecto de vida ni sus dos hijos porque tiene que ver todos los años a exigir justicia y reparación”.
El mensaje que da la impunidad, dijo, es que la vida de las mujeres no vale nada, “y ese es el mensaje que sigue dando el Gobierno del Estado de San Luis Potosí”.
Comments