top of page

Docente de la FEN-UASLP apuesta por la nutrición clínica para mejorar la salud hospitalaria

  • Foto del escritor: La Rata
    La Rata
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

El profesor e investigador de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP, Pablo Zermeño Ugalde, trabaja en la formación de profesionales especializados en nutrición clínica, una disciplina que contribuye al cuidado de pacientes hospitalizados, adultos mayores y personas con distintas enfermedades.


Zermeño es egresado de la UASLP, cuenta con una Especialidad en Nutriología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y una Maestría en Nutrición Clínica por la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Desde la academia y la investigación busca fortalecer un campo que, asegura, todavía es incipiente en San Luis Potosí.


Recordó que en la entidad las primeras licenciaturas en nutrición surgieron apenas en 2007, mientras que en otras ciudades los posgrados ya llevan años consolidándose.

Al explicar la diferencia, detalló que el nutriólogo clínico atiende a pacientes con enfermedades del riñón, hígado, cáncer, casos quirúrgicos o que requieren alimentación por sonda o nutrición parenteral.

“La atención del nutriólogo clínico reduce los gastos de los pacientes y acorta la estancia hospitalaria. No solo impacta en la recuperación individual, también mejora la salud de la población en general”, señaló.

Actualmente en San Luis Potosí hay apenas una decena de especialistas en nutrición clínica, en contraste con el alto número de licenciados en nutrición. Según Zermeño, lo ideal sería contar con varios por área hospitalaria, por ejemplo, en nefrología o cuidados críticos.



Además de su trabajo como docente e investigador, impulsa la creación de un grupo de investigación en nutrición clínica para aplicar resultados directamente en pacientes y consolidar un cuerpo académico que vincule distintas áreas de la salud.



De forma reciente logró la aceptación de un proyecto que será publicado en la revista de divulgación del ISSSTE, y mantiene colaboraciones con el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.


Finalmente, insistió en cambiar la visión que muchas veces se tiene de esta disciplina:

“No debemos ver la nutrición solo como un tema estético. Es parte fundamental del tratamiento médico y puede hacer la diferencia en la recuperación de los pacientes”, concluyó.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page