top of page

CIMAC condena amenazas contra la periodista potosina Anahí Torres y exige garantías para el ejercicio periodístico


ree

La organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) condenó las amenazas y agresiones en contra de la periodista Anahí Torres, directora del medio En Primera San Luis, quien fue interceptada y amenazada por cuatro hombres armados el pasado 2 de octubre en la capital de San Luis Potosí.


De acuerdo con la comunicadora, el ataque ocurrió poco después de que la comunicadora publicara una investigación sobre un presunto centro de espionaje vinculado al gobierno estatal, lo que ha generado preocupación por posibles represalias derivadas de su labor informativa.


CIMAC subrayó que el periodismo “no es solo un derecho, sino un pilar esencial de la sociedad y el gobierno democrático”, y advirtió que atentar contra quienes informan constituye una violación al derecho ciudadano a estar informado.


La organización exigió a las autoridades estatales, que reconozcan el contexto de vulnerabilidad en que ejercen su labor las y los periodistas, y que se garanticen las condiciones necesarias para el libre ejercicio del periodismo sin amenazas ni represalias.


Asimismo, CIMAC llamó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a actuar con prontitud, eficacia y perspectiva de género, para asegurar justicia y condiciones que permitan a Anahí Torres continuar con su trabajo sin miedo ni censura.


En el documento, la organización también hizo un llamado al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para atender el caso con la seriedad y urgencia que requiere, y garantizar medidas de protección adecuadas y proporcionales al nivel de riesgo que enfrenta la periodista.


Finalmente, CIMAC enfatizó que la protección a periodistas no debe depender de la presión pública ni de la gravedad de los ataques, sino ser parte de una política preventiva, estructural y con enfoque diferencial, que anticipe riesgos y garantice condiciones seguras para las y los periodistas, especialmente para las mujeres comunicadoras que enfrentan múltiples formas de violencia.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page