CEEPAC instaló la “Red de Mujeres Electas”, integrada por 131 funcionarias
- La Rata
- 12 mar
- 2 Min. de lectura
• La integran diputadas, alcaldesas, síndicas y regidoras.

Con el objetivo de construir un canal institucional como acción afirmativa para la erradicación de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPRG), se instaló en la sede del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) la “Red de Mujeres Electas”, integrada por 131 funcionarias electas en el Proceso Electoral 2024: diputadas, alcaldesas, síndicas y regidoras de los municipios que conforman el estado.
Al respecto, Graciela Díaz Vázquez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales AMCEE y Consejera Electoral del CEEPAC, manifestó que esta red, que se ha implementado por el organismo a iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, desde su origen, ha desarrollado estrategias para responder a situaciones de violencia a las que se enfrentan las mujeres candidatas y las mujeres electas. Hoy en día la red de mujeres se encuentra presente en los 32 estados, para dar acompañamiento y apoyarlas para que ejerzan sus derechos.
La presidenta Consejera del CEEPAC, Paloma Blanco López, mencionó que a través de estos esfuerzos y reflexiones se puede aprender una de la otra, para apropiarse de la política.
Desde CEEPAC asumimos la responsabilidad que tenemos, porque sabemos que la violencia política, sí es una responsabilidad de las instituciones, pero también de los partidos políticos y de su militancia, junto con las autoridades y muchas personas, por lo que tenemos que trabajar en conjunto para brindar espacios libres de violencia. Las mujeres electas deben saber que CEEPAC es un espacio seguro para vivir sus procesos.
Por su parte, Karla Patricia Solís Dibildox, Consejera Electoral y actual Presidenta del (OPPMESLP) , reconoció que no es fácil alzar la voz y motivó a las mujeres electas a abrirse camino dentro y fuera de sus partidos, reiteró el compromiso del CEEPAC para atender sus solicitudes y acompañarlas en las situaciones de vulnerabilidad a las que se puedan enfrentar durante la gestión de sus cargos.
Kommentare