top of page

Aprueba convocatoria para elección extraordinaria en la Facultad de Derecho; maestras consejeras piden que se considere la perspectiva de género

  • Foto del escritor: La Rata
    La Rata
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

Por: Leticia Vaca


El Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó este martes, por mayoría y tres abstenciones, la convocatoria para la elección extraordinaria de la persona titular de la Dirección de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”. El documento será turnado al Consejo Técnico Consultivo de la Facultad para su emisión formal.


La decisión, según se justificó, se basa en el artículo 82 del Estatuto Orgánico de la Universidad, que establece que los Consejos Técnicos deberán emitir la convocatoria con al menos 15 días de anticipación, por conducto de la dirección y con acuerdo de la Rectoría, precisando las bases del proceso electoral.


En ese sentido dos maestras consejeras: Brenilda Ivonne Aguayo Huerta, de la Facultad del Habitat e Irais Valenciano Calvillo, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se pronunciaron para exponer la necesidad de que quién dirija la Facultad de Derecho deberá contar con una preparación en perspectiva de género y de Derechos Humanos.


"Quiero hacer un reconocimiento a todo el personal que ha apoyado en todos estos días, en particular quiero agradecer a las mujeres que han estado al pie del cañón, que nos han acompañado a cada una de las facultades; y todas ellas tienen sobrada capacidad, sobrada experiencia tanto en el equipo directivo como administrativo y creo que una de las peticiones que se ha hecho por parte de la comunidad de la Facultad de Derecho es que la próxima dirección después de más de siete décadas en la Facultad de Derecho sea una mujer, entonces creo conveniente, pertinente y necesario, porque es una petición de nuestra comunidad incluir en la convocatoria, sin demeritar el trabajo del género masculino, pero sí creo que hay mujeres muy capaces que pueden estar dentro de la terna que se elija. Quisiera que se tomara en consideración en la convocatoria, en la terna a las mujeres para esta elección que se avecina. Expuso la maestra Irais Valenciano.

Al respecto Ivonne Aguayo, invitó a reflexionar en torno a como históricamente en la UASLP se han silenciado las violencias que aquejan principalmente a las mujeres y como el silencio también les convierte en cómplices.

Hemos sabido de muchas mujeres acosadas, hemos sido testigos de abuso de poder, hemos estado al lado de otras personas que han sido víctimas y nuestros colegas han sido los victimarios o las víctimas. Este momento no es solo ideal para hacer señalamientos a los demás, pero justo ahora sabemos que somos más grandes que eso. Hagamos una auto evaluación, reconozcamos nuestros propios prejuicios, nuestros miedos a perder privilegios, los que nos han mantenido callados y calladas.
Lamentablemente las mujeres han sido las más afectadas por tradición, por su propia naturaleza, porque durante años se les negó la libertad de decidir, de hablar, de defenderse, pero ya no estamos en ese momento. No necesitamos que una mujer sea la líder para tener perspectiva de género. Necesitamos a una persona, ser humano con perspectiva de género. Creo en la capacidad que tenemos en nuestra comunidad, en la universidad. Creo y confío que podemos erradicar la violencia de género y garantizar los derechos humanos al interior de nuestra institución", sentenció

De acuerdo con la postura del rector, Alejandro Zermeño, en la convocatorio se incluirá a las mujeres docentes que deseen participar, sin embargo, aclaró que, el Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Derecho deberá emitir la convocatoria y presentar una terna para que sea votado en el Consejo Directivo Universitario


Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page