top of page
Buscar


El festival “Xantolo se Vive en tu Ciudad 2025” llenó de color y tradición las calles de la ciudad.
La magia, color y música del Xantolo llegó a las calles y plazas de la capital potosina con un inicio vibrante del festival “Xantolo se Vive en tu Ciudad 2025". A través de la Secretaría de Cultura (Secult), el Gobierno del Estado puso en marcha las actividades que celebran las tradiciones de Todos los Santos y Día de Muertos, con la entusiasta participación de niñas, niños y jóvenes en los Foros Infantil y Juvenil, realizados en la Casa de Cultura y Teatro de Soledad de Grac

La Rata
25 oct1 Min. de lectura


Inauguran altar de muertos monumental en Gobierno del Estado
• Con el altar de muertos se inician las múltiples actividades, eventos, desfiles, tradiciones, en la huasteca, la capital e incluso fuera del Estado para mostrar la grandeza de Xantolo. Entre los aromas de cempasúchil, copal, pan, comida de la ofrenda y la luz de la velas y veladoras, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró el Altar de Muertos monumental en Palacio de Gobierno, que funde el color y la tradición para rendir homenaje a la vida y la

La Rata
24 oct1 Min. de lectura


Gobierno del Estado inicia construcción de carretera en el municipio de Villa de Zaragoza
En gira de trabajo se entregaron calles, inició obras educativas y arrancó la carretera Zaragoza al entronque con la Rioverde. El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque de la modernización y ampliación de la carretera 22, de la cabecera al entronque hacia la Rioverde con una inversión de 200 millones de pesos, además de entregar infraestructura urbana en las comunidades La Esperanza y Santo Domingo y arrancar obras en la primaria

La Rata
23 oct1 Min. de lectura


Museo Nacional de la Máscara amplía su acervo con donación de piezas peruanas
También se presentará la tradicional “Bajada de Máscaras del Xantolo” Desde Perú llega una colección de nueve máscaras que se integrarán al acervo permanente del museo. Entre ellas se encuentran las Máscaras de la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo , donadas por el Mtro. Yuri Ordóñez , y la Máscara del Diablico de Zaña , donada por el Mtro. Carlos Dimas . Estas piezas, representativas del arte popular y de la espiritualidad festiva del Perú, celebran la diversidad

La Rata
23 oct1 Min. de lectura


Gobierno del Estado iniciará construcción de nuevo acueducto entre presas El Peaje y San José
• Se construirá un acueducto para conducir agua de la Presa El Peaje a la Presa San José, evitando pérdidas por evaporación y filtración. Con el propósito de garantizar el abasto de agua potable en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, iniciará en noviembre la construcción de un acueducto de siete kilómetros que conectará la Presa Gonzalo N. Santos “El Peaje” con la Presa San José. El proyecto, desarrollado por la Comisión Estatal del Agua (CEA), f

La Rata
22 oct1 Min. de lectura


Pacientes con insuficiencia renal enfrentan esperas y traslados; IMSS-Bienestar aún en transición
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la secretaria de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, fue cuestionada por diputadas y diputados sobre las deficiencias en el servicio de hemodiálisis y los trasplantes de órganos , dos rubros sensibles del sistema de salud potosino. Aunque la funcionaria afirmó que actualmente existen ocho unidades de hemodiálisis en funcionamiento —en hospitales regionales y comunitarios de Soledad, Matehuala, Río Ver

La Rata
22 oct2 Min. de lectura


Copocyt da voz a mujeres científicas potosinas en “La Neta de la Ciencia”
Se fortalece la difusión del trabajo de investigadoras y la participación de la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia . Como parte de las acciones para difundir el conocimiento científico en todos los ámbitos y promover la participación de las mujeres en este campo, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) presentó en su programa “La Neta de la Ciencia: la entrevista” a Angélica Hernández Torres, integrante de la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia y funcion

La Rata
21 oct1 Min. de lectura


El Xantolo conquista Pátzcuaro: San Luis Potosí comparte su alma huasteca
Con comparsas, danzas y música, el Xantolo de San Luis Potosí llenó de vida las calles del Pueblo Mágico michoacano, en una celebración que unió culturas y corazones. Pátzcuaro se convirtió en un mosaico de color, tradición y alegría con la llegada del Xantolo , festividad ancestral de la Huasteca potosina que este 2025 compartió su esencia con el pueblo michoacano. Como parte del impulso a las manifestaciones culturales que promueve el Gobierno del Estado de San Luis Potosí

La Rata
20 oct1 Min. de lectura


Jóvenes reúnen apoyos para la huasteca con exhibición solidaria
* El Instituto Potosino de la Juventud organizó un evento de boxeo para apoyar a familias afectadas en la Huasteca. En seguimiento al compromiso con la juventud potosina, el Instituto Potosina de la Juventud (Inpojuve) realizó la exhibición de box “Guantes con Causa”, bajo el lema “Todos Unidos por la Huasteca”, donde se reunieron cientos de víveres para las familias afectadas en dicha región, gracias a la solidaridad de alumnos, padres y profesores de las academias Street B

La Rata
20 oct1 Min. de lectura


DIF SLP garantiza derechos a la identidad de 3 menores
El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí logró el registro de nacimiento de tres menores de edad ante la Oficialía 14 del Registro Civil, gracias a la intervención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA). La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que el programa “Sí, mi identidad, mi protección” continúa activo para apoyar principalmente a niñas y niños en la obtención de su acta de nacimiento, así como a j

La Rata
19 oct2 Min. de lectura


Investigadores del IPICYT llevan estudio sobre murciélagos potosinos a escenario internacional
Presentan en Perú un estudio sobre la relevancia ecológica de los murciélagos de San Luis Potosí El proyecto potosino “Dando a conocer los murciélagos por Latinoamérica” , desarrollado por los investigadores Felipe Barragán Torres y Gabriela González , del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) , fue presentado en el Congreso Latinoamericano y del Caribe de Murciélagos , realizado en Cusco, Perú. Con el apoyo del Consejo Potosino de Ciencia y T

La Rata
18 oct1 Min. de lectura


Estudiantes de la UASLP lleva atención médica y prevención a comunidades rurales de la Huasteca Norte
La Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con sede en Ciudad Valles, lleva campañas de salud en comunidades de la Huasteca Norte, en colaboración con las licenciaturas en Medicina, Bioquímica y Química Clínica. Durante los últimos años, la institución ha llevado atención médica a municipios como Tanlajás, Aquismón, Tamuín y Ciudad Valles, además del Centro de Readaptación Femenil de Xolol, en Tancahuitz.

La Rata
18 oct2 Min. de lectura


Gobierno estatal refuerza atención médica tras lluvias en la Huasteca
Brigadas de salud realizan jornadas médicas, vacunación y saneamiento en comunidades afectadas. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones de atención médica, prevención de enfermedades y saneamiento básico en las comunidades afectadas por las lluvias en la región Huasteca, con especial énfasis en la protección de la salud de las familias. La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, supervisó las actividades de las brigadas Visitando Corazo

La Rata
17 oct1 Min. de lectura


Arranca jornada de vacunación invernal en San Luis Potosí
La campaña de vacunación invernal 2025–2026 se realizará del 17 de octubre al 3 de abril Con el objetivo de proteger a la población durante la temporada invernal, este 17 de octubre inició en San Luis Potosí la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026 , en la que se aplicarán más de 820 mil dosis contra la influenza , además de vacunas contra COVID-19 y neumococo . El arranque oficial se realizó en la Estancia Infantil y Jardín de Niños Guadalupe Rodea de Jonguitud , en Ciuda

La Rata
17 oct1 Min. de lectura


Lourdes Palacio presenta El Corazón del Alebrije en el CEART SLP
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a la presentación del volumen de poesía “El corazón del Alebrije”, de María de Lourdes Palacio Milán, conocida como Tutis, “Alebrije Infinito”, que se llevará a cabo hoy viernes 17 de octubre a las 17:30 horas, en la Biblioteca del Centro de las Artes de San Luis Potosí, y contará con los comentarios de la escritora Maribel Alávez Torres. Entrada libre. María de Lourdes Palacio Milán es autora de cue

La Rata
17 oct2 Min. de lectura


La esencia del Día de Muertos se expande con Xantolo en tu ciudad
La Secretaría de Cultura presentó la festividad “Xantolo en tu Ciudad”, que llevará las tradiciones huastecas a distintos puntos del país. El Gobierno del Estado de San Luis Potosí presentó la festividad Xantolo en tu Ciudad , una celebración que busca preservar y compartir las tradiciones vivas de la entidad. El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en Morelia y Pátzcuaro, Michoacán ; del 24 al 26 en la capital potosina , y el 1 y 2 de noviembre en la Huasteca

La Rata
16 oct2 Min. de lectura


Claudia Sheinbaum y el gobernador de SLP supervisan labores de limpieza en Tamazunchale
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, recorrieron los barrios y colonias más afectados por las recientes inundaciones en Tamazunchale, donde supervisaron las labores de limpieza y entregaron apoyos a las familias que perdieron su patrimonio. Ambos entregaron colchones, estufas, refrigeradores y paquetes alimentarios, además de constatar los avances en las tareas de saneamiento y desinfección que realiza

La Rata
15 oct1 Min. de lectura


Tras las recientes lluvias, Gobierno del Estado iniciará con rehabilitación de escuelas de nivel básico
Cerca de 60 planteles requerirán trabajos de rehabilitación, reequipamiento y limpieza para un regreso seguro a clases Aproximadamente 60 escuelas de nivel básico, indígena, medio superior y superior serán incluidas en los planes de reparación, reequipamiento y limpieza tras los daños ocasionados por las recientes lluvias en San Luis Potosí. La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que continúa la evaluación de los planteles afectados para actualizar e

La Rata
14 oct1 Min. de lectura


CEPC mantiene operativo en la Huseca Potosina
Se han rescatado a 314 personas en las comunidades de San Vicente La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que mantiene activo el operativo de atención a la emergencia por lluvias en la región Huasteca, concentrando los esfuerzos en el rescate de familias en el municipio de San Vicente Tancuayalab. Durante la jornada de este lunes las brigadas de rescate lograron poner a salvo a 60 personas más de las cuatro comunidades donde se intensificaron los trabajos.

La Rata
14 oct1 Min. de lectura


Llaman a donar víveres para familias afectadas en la Huasteca Potosina
Todo lo recaudado será entregado directamente a las comunidades más impactadas por las inundaciones. Diversas dependencias estatales, entre ellas el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), habilitaron centros de acopio para reunir víveres y artículos de primera necesidad, que serán entregados a las familias afectadas por las inundaciones en la Huasteca

La Rata
13 oct2 Min. de lectura
bottom of page
