Por: Xochiquetzal Rangel.
El Centro Histórico de San Luis Potosí se viste de colores y añoranza por los festejos de Xantolo y Día de Muertos, con altares monumentales en distintas plazas y recintos públicos se honra la memoria de las y los potosinos que se adelantaron.
Con aserrín de colores, flores, velas, papel picado, cámaras de vídeo y máquinas de escribir en el patio central del Congreso del Estado se muestran fotos de periodistas que se han ido adelantando en el camino, destaca la imagen del fotoperiodista Edgar Daniel Esqueda, asesinado el 7 de octubre del 2017 en San Luis Potosí.
En el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el altar fue dedicado a la doctora María de Jesús Uresti Leija, una de las primeras médicas graduadas del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí. Quien fuera pionera en la entidad potosina en realizar procedimientos de trauma, ortopedia y gastrocirugía.
Con calaveras gigantes y siendo el altar más grande de la ciudad, en Palacio de Gobierno del Estado se colocó una ofrenda monumental con papel picado y los elementos tradicionales para honrar a las mujeres y hombres artistas de la época de oro.
En lugares como la Plaza de Armas, Plaza del Carmen, Jardín de San Francisco, entre otros, se pueden disfrutar altares con elementos tradicionales de la zona Huasteca, con los que se mantienen vivas las costumbres de los pueblos originarios de San Luis Potosí.
Los altares estarán disponible hasta pasando 1 y 2 de noviembre, días en los que nos visitan al mundo terrenal los familiares y amigos que se adelantaron en este camino.
Comments