top of page

Mascareros de Oaxaca, Sinaloa, Ciudad de México, Querétaro y Veracruz donan parte de su obra al Museo Nacional de la Máscara


ree

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos destacados maestros mascareros provenientes de los estados de Oaxaca, Sinaloa, Ciudad de México, Querétaro y Veracruz, donaron parte de su obra al Museo Nacional de la Máscara.


Como parte de esta celebración, estos talentosos creadores donaron parte de su magna obra para ser exhibida y preservada. Entre las piezas destacan el vestuario de Huehuenche del Carnaval de la Ciudad de México, obra del Maestro José Juan Barrón Morales, y la máscara de Diablo de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, creación del Maestro Alejandro Vera Guzmán.


También se suman a esta invaluable colección la máscara de Judío de la Semana Santa Yoreme, Sinaloa, del Maestro Benjamín Padilla Álvarez, la máscara de Chilolo del Carnaval de Chalcatongo de Hidalgo, Oaxaca, y la máscara de la Bocana del Xantolo de Tempoal, Veracruz. Cada pieza representa la riqueza cultural y el arte popular de sus regiones.


Con esta iniciativa se busca visibilizar y preservar las técnicas ancestrales de la mascarería tradicional, reconociendo el trabajo de sus portadoras y portadores, por lo que se invita al público en general a visitar el Museo Nacional de la Máscara y disfrutar de esta obra producto del arte y tradición popular.



Comments


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page