Luto y memoria: familias de personas no localizadas se suman al luto nacional por los restos encontrados en Teuchitlán
- La Rata
- 16 mar
- 2 Min. de lectura

Por: La Alcantarilla
Este sábado 15 de marzo, frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí, la Plaza de Armas se llenó de rostro afligidos, pero también de una determinación feroz.
Decenas de personas, convocadas por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros se unieron al luto nacional tras el descubrimiento de crematorios clandestinos y un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
La concentración, además de ser una muestra de solidaridad, también fue un grito de justicia ante la violencia e impunidad que se vive en el país.
El aire se llenó de consignas como: “señor, señora, no sea indiferente, se llevan a mi hijo delante de la gente“. La frase, cargada de desesperación, se convirtió en el himno de una lucha que parece no tener fin.
El hallazgo de los crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, un espacio que se ha convertido en un símbolo de la crueldad que caracteriza al crimen organizado, amplificó el sufrimiento de las personas que, durante años, han buscado a sus seres queridos en un sistema que parece cerrar los ojos ante su angustia.
Con pancartas y fotografías de los desaparecidos, los presentes compartieron sus testimonios en un ambiente de solidaridad y compasión, donde narraron el calvario de años de búsqueda, y su impotencia frente a la indiferencia de las autoridades.
En este contexto, el colectivo recordó que la revelación del predio en Teuchitlán no era un hecho aislado, sino parte de una tragedia más amplia que afecta a miles de familias a lo largo de México.
Este acto reafirmó la importancia de visibilizar esta problemática y presionar para que se lleven a cabo medidas reales y efectivas.
Comments