Por: Redacción
Con el fin de dignificar la menstruación de las mujeres, la colectiva "Las hijas de Tomiyahuatl", realizarán talleres para la creación de toallas sanitarias ecológicas para apoyar en el cuidado del medio ambiente y a mujeres de escasos recursos que habitan en diversas comunidades de la zona Huasteca de San Luis Potosí.
De acuerdo con cifras del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), 4 de cada 10 mujeres en México se encuentran en algún nivel de pobreza y que tienen problemas para costear la cesta básica, y por consecuencia, no tienen acceso efectivo a productos de gestión menstrual.
Ante esta situación, "Las hijas de Tomiyahua" decidieron apoyar a las mujeres de escasos recursos, además, las toallas ecológicas no contienen productos químicos perjudiciales y minimizan la huella de carbono en el ambiente. Este tipo de toallas están elaboradas con productor naturales, amigables con el medio ambiente.
Puntualizaron que la finalidad de este tipo de talleres es hacerles saber a las mujeres “que no tenemos por qué avergonzarnos de nada, a tener una menstruación libre y consciente”.
El primer taller se realizó en la comunidad Cerro Grande, en el municipio de Tamazunchale, con el apoyo de la empresa “El Baratero de Choconcuac” y la Universidad Intercultural de Matlapa, quienes donaron polímeros para la realización de las toallas sanitarias ecológicas y donación de ropa invernal.
Comentários