top of page

Inicia la Liga Sindical Obrera Mexicana proceso de afiliación y representación en BMW San Luis Potosí

  • Foto del escritor: La Rata
    La Rata
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) anunció el inicio de una campaña de afiliación entre personas trabajadoras de la planta de BMW en San Luis Potosí, con el propósito de obtener la representatividad necesaria para solicitar una consulta imparcial sobre la elección sindical dentro de la empresa automotriz.


Desde el inicio de operaciones de la planta en 2019, las y los trabajadores no han tenido la posibilidad de elegir libremente a la organización que los represente. En 2014, cinco años antes de que iniciara la producción, la empresa firmó un contrato colectivo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aun sin contar entonces con personal contratado. Dicho acuerdo mantuvo vigentes condiciones laborales y tabuladores salariales que no fueron consultados con las personas trabajadoras.


Este tipo de contratos, conocidos como contratación colectiva de protección patronal, fueron señalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la queja 2694, donde BMW fue uno de los casos emblemáticos. La OIT recomendó su eliminación por constituir prácticas que simulaban negociación colectiva y vulneraban derechos fundamentales.


Aunque la reforma laboral de 2019 estableció la obligación de someter a consulta los convenios de revisión contractual, en la mayoría de los casos —incluido BMW— los contratos de protección se mantuvieron mediante presiones, intromisión patronal y manipulación, denunció la Liga.


La más reciente consulta de revisión contractual en BMW, realizada en 2025 bajo la organización de la CTM, reflejó el descontento dentro de la planta: 849 personas votaron en contra de la propuesta y 920 a favor, según datos difundidos por dicho sindicato.


Para la LSOM, ese resultado evidenció un “hartazgo generalizado” tanto hacia la falta de una negociación auténtica como hacia las condiciones de trabajo, que describen como arbitrarias pese al alto valor y calidad de la producción automotriz de la empresa.


Ante esta situación, un grupo de trabajadores y trabajadoras anunció su incorporación a la Liga Sindical Obrera Mexicana. Mediante un comunicado, informaron que han sido nombrados delegadas y delegados especiales de la Liga dentro de BMW, con lo cual iniciarán labores formales de representación sindical y afiliación. Su objetivo inmediato es alcanzar la representatividad necesaria para solicitar al Tribunal Laboral Federal una consulta libre, secreta e informada sobre qué sindicato debe representarlos.


La LSOM notificó este lunes a la directiva de BMW sobre el nombramiento de estas y estos delegados, señalando que sus actividades están respaldadas por las leyes nacionales y los convenios internacionales ratificados por México. Exigieron además que la empresa mantenga una postura neutral respecto a las actividades sindicales y garantice la integridad y los derechos humanos de toda la plantilla laboral.


“Nadie debe temer por afiliarse ni por ejercer su derecho a la libertad de asociación sindical”, señalaron. La organización también informó que notificará sobre este proceso a los gobiernos de México, Estados Unidos y Alemania, sede de BMW, y advirtió que recurrirá al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC en caso de que se presenten actos de represalia o violaciones a los derechos laborales.


Con este anuncio, la Liga Sindical Obrera Mexicana abre un nuevo capítulo en el panorama sindical de la planta automotriz en San Luis Potosí, donde por primera vez se buscará una consulta formal que permita a las personas trabajadoras elegir libremente a su representación sindical.

franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page