El incendio de Iztapalapa y la urgencia de humanizar la cobertura mediática
- La Rata
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Por: Leticia Vaca
Las fotografías y vídeos difundidos por diversos medios de comunicación, en las que se expone a las víctimas del incendio ocurrido la tarde de ayer en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, evidencian la indolencia con la que con frecuencia se documentan las tragedias y la escasa sensibilidad de quienes informan.
El morbo y la deshumanización se han vuelto una constante en las noticias que consumimos a diario. Exponer a las víctimas las despoja de su dignidad, las cosifica, las reduce a objetos de espectáculo y, con ello, también se vulnera a sus familias.
Es posible informar sin convertir la violencia en un espectáculo. Desde los medios de comunicación existe la responsabilidad de no revictimizar, de no incentivar el morbo y de documentar con respeto.
No debería importar más el generar impacto en redes sociales que el respeto por el dolor ajeno. No se trata solo de ética periodística, sino de sensibilidad, de humanidad y de empatía ante el sufrimiento de otras personas.
Al dolor que ya enfrentan las víctimas y sus familias, se suma ahora el de ser exhibidas al escrutinio de una sociedad cada vez más deshumanizada.
Humanizar a las víctimas, es un deber, porque todas merecen respeto, ser tratadas con dignidad, sin convertir el dolor en mercancía, ni a las personas en objetos de consumo mediático.