DIF Estatal promueve la cultura de la Lengua de Señas Mexicana
- La Rata

- 24 sept
- 1 Min. de lectura
24 de septiembre de 2025 - A través de talleres permanentes, el organismo impulsa el aprendizaje y uso de la Lengua de Señas Mexicana en beneficio de las personas sordas en el estado.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reafirma su compromiso con la inclusión y atención integral de la población con discapacidad auditiva. Durante todo el año, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se imparten cursos de Lengua de Señas Mexicana dirigidos a cualquier persona interesada en aprender esta valiosa forma de comunicación no verbal.
Con esta iniciativa, DIF Estatal fomenta una sociedad más inclusiva al brindar herramientas que fortalecen la comunicación y la integración social de las personas sordas.
Virginia Zúñiga Maldonado, directora general de DIF Estatal, subrayó que el trabajo del organismo es permanente y tiene como eje garantizar que todas y todos accedan a la información, los servicios y las oportunidades, siempre con dignidad y respeto.







Comentarios