top of page

Celebran y protegen en QRoo a sargaceros en su día

ree

En el marco del Día del Sargacero, promovido por la empresa playense Dakatso de México, y que por tercer año consecutivo celebra a sus trabajadores el 13 de junio, la Dra. Rosa Rodríguez, del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM, reveló que se encuentran desarrollando un prototipo de sensor de gases con el fin de salvaguardar la salud de los sargaceros a nivel mundial.


"Llevamos más de 10 años estudiando el impacto ambiental y económico del sargazo. Actualmente, estamos investigando su efecto en la salud humana; para ello, estamos midiendo los niveles de gases en diferentes playas, y en esta ocasión nos encontramos en El Recodo. La idea es probar estos sensores que nos indican los niveles de ácido sulfúrico presente", explicó la doctora en entrevista.

Rodríguez subrayó que, entre los diversos gases emitidos por el sargazo en descomposición, el ácido sulfúrico es el que puede tener el mayor impacto en la salud humana. Por esta razón, es crucial conocer los niveles de este gas en cada playa donde se encuentra personal encargado de limpiar el sargazo, con el objetivo de prevenir cualquier afectación a su salud y ninguna institución o empresa lo había hecho antes.


Entre las empresas que ya están llevando a cabo pruebas con este prorotipo, se encuentra Dakatso, que proporciona reportes sobre los niveles de ácido sulfúrico en las playas en las que operan, contribuyendo así al avance de la investigación.


Con toda la información recopilada, se espera que pronto se publique un informe sobre el exitoso uso del prototipo de sensor lector de ácido y la forma de hacerlo. Este informe estará disponible para todas las empresas y gobiernos que deseen implementarlo y proteger así a su personal. "No buscamos lucrar con esto; una vez publicado, cualquier persona podrá utilizar la información para desarrollar sus propios dispositivos", enfatizó Rodríguez.


El director general de Grupo Dakatso de México, Dagoberto Ruíz, también se mostró entusiasta acerca de este reconocimiento hacia los sargaceros. Este viernes, como una forma de honrar el esfuerzo diario de quienes se dedican a limpiar las playas de este polo turístico, realizará un convivio, manteniendo así la tradición instaurada hace tres años.


Ruiz busca que estos héroes del mar, quienes desde tempranas horas se esfuerzan en mantener limpias las playas, cuenten con un día especial que celebre su admirable labor en beneficio tanto de residentes como de turistas.


Esta celebración sirve no para fomentar la colaboración en la preservación del medio ambiente, la protección de la salud y la dignificación de quienes se encuentran en contacto directo con el sargazo.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page