SEGE conmemora el 56 aniversario de la Educación Indígena
- La Rata
- 1 mar
- 1 Min. de lectura
• 01 de marzo de 2025 - Se reconoció la importancia de las etnias originarias

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), en el marco de la conmemoración del 1 de marzo, “Día de la Educación Indígena”, conmemoró el 56 aniversario y 21 festejo en la entidad, reconociendo la importancia de la preservación y conservación de las tres etnias originarias de San Luis Potosí: Náhuatl, Tének y Xi’iuy, con una educación de calidad e inclusiva.
El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, aseguró que, se continúa impulsando y apoyando a la educación indígena para garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes originarios de nuestros pueblos originarios.
En el evento se entregaron más de tres millones de pesos para la compra de materiales de apoyo didáctico, uniformes escolares, reconocimientos a las y los equipos ganadores de la jornada deportiva de las distintas disciplinas, entre otros, que se suman a los más de 13.1 millones de pesos invertidos para el fortalecimiento de infraestructura a la Dirección de Educación indígena, bilingüe e intercultural.
Finalmente, María de los Ángeles Gordillo, directora de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó la conferencia “La educación indígena e intercultural como elementos fundantes de la Nueva Escuela Mexicana”.
Comments