top of page
Foto del escritorLa Rata

Reconocen a nivel internacional enseñanza en la Facultad de Ingeniería de la UASLP

Las 13 carreras que oferta la Facultad de Ingeniería cuentan con acreditación nacional e internacional.


Por: Redacción


Las trece carreras que ofrece la Faculta de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) cuentan con acreditación nacional e internacional de buena calidad, a través del “Acuerdo de Washington”, que firmó el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) al que se encuentra adscrita y que permite avalar los estudios de los egresados en más de 25 países del mundo, así lo destacó el doctor Emilio Jorge González Galván, director de la entidad académica.


Las y los estudiantes de bachillerato que desean ingresar a la Facultad de Ingeniería de esta universidad pública, dijo, deben saber que pertenecerán a una de las mejores instituciones del país, pues cuenta con reconocimiento internacional, por la formación académica de sus estudiantes y la calidad de sus docentes.


El director detalló que seis carreras del área mecánica eléctrica y la de Ingeniería Civil cuentan con acreditación ABET, asociación no gubernamental de Estados Unidos que certifica programas de educación universitaria vinculados con ingeniería, ciencia, tecnología y computación, por lo que cuentan con aval en 46 países más.


Asimismo, mencionó que, eso abre el panorama para los egresados de la UASLP, quienes, al concluir sus estudios, pueden ejercer su profesión en países como Canadá y Estados Unidos y en consecuencia, percibir salarios competitivos.


Otras carreras como Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Geología, cuentan con la acreditación EURES, un sello europeo de calidad internacional que certifica que los programas académicos cumplen de manera excelente con las exigencias profesionales de la ingeniería.


González Galván indicó, además, que estudiantes de la UASLP han conseguido buenos resultados en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), que elabora el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), mientras que las y los alumnos de la Facultad de Ingeniería siempre ocupan los primeros lugares.


Para concluir, resaltó que la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica ha obtenido, en los últimos seis años, el primer lugar a nivel nacional en esta evaluación que es estandarizada y que mide la calidad educativa.

0 comentarios

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page