Por: Redacción
El diputado local Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente, propuso ante el Congreso del Estado reformar los artículos 30, 37, y 47 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para que las mujeres transgénero sean incluidas y reconocidas por la ley.
Las reformas buscan que las mujeres transgénero sean reconocidas por su identidad de género, sean llamadas con el nombre de su preferencia incluso si no cuentan con identidad sexo genérica y que tengan acceso a la protección del estado, atención médica y psicológica en caso de sufrir violencia.
Pese a que las mujeres transgénero ya habían sido incluidas en esta Ley en enero del 2019 a petición del ex gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López. Para noviembre del 2019 el pleno del Congreso Local aprobó una nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, en donde se omitió agregar a las mujeres transgénero.
En su exposición de motivos el legislador Gutiérrez de la Fuente, expuso que el colectivo “letra S, SIDA, Cultura y Vida Cotidiana”, documentó del 2013 al 2018 un total de 79 muertes de personas relacionadas a su orientación sexual, mientras que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estipula que las mujeres transgénero son las más vulnerables, ya que “la esperanza de vida de una mujer trans en América Latina es de 30 a 35 años”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Igualdad y Género para su análisis.
Comments