top of page

Promueven en SLP derechos de población Afrodescendiente que habita en el estado 

Foto del escritor: La RataLa Rata



Por: Redacción.


Filemón Hilario Flores, director del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), aseguró que se ha trabajado en la promoción, visibilización y protección de losderechos humanos de las y los integrantes de la población afrodescendiente que habita en San Luis Potosí.


Destacó que recientemente, el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado promovieron una serie de reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en el artículo 9º, en el cual se visibiliza a la población afromexicana. 


Con el objetivo de fortalecer las acciones contra la discriminación motivada por origen étnico o nacional y garantizar el acceso a los derechos a la educación, vivienda, justicia, salud, bienestar y vida digna de la población indígena y afromexicana.


En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población Africana y de los Afrodescendientes, cada 24 de enero, el Gobierno de San Luis Potosí informó que en el estado habitan 55 mil 337 personas afrodescendientes distribuidas en los diferentes municipios.


De acuerdo con el Censo 2020 desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las 55 mil 337 personas afrodescendientes que viven en el estado, representan el dos por ciento del total de la población del Estado y de las cuales el 50.45 por ciento son mujeres y 49.6 por ciento hombres.




0 comentarios

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page