La colectiva “Narrativas dignas”coloca memorial para las víctimas de feminicidio de San Luis Potosí, en el marco del Día por la Justicia para las Víctimas de Feminicidio
Por: Ximena Jaqueline González Correa
Entre nostálgicas palabras y manos colaborativas, los nombres de Odalis, Fernanda , Lupita, Ale García, Karla Pontigo, Sam, Emma y Victoria fueron recordados por sus familias durante la colocación del memorial de víctimas de feminicidio organizado por “Narrativas dignas”, que se colocó en las calles de San Luis Potosí el 18 de mayo.
“Esta es una atenta invitación a las autoridades correspondientes, porque mientras no tengamos justicia vamos a estar haciendo un memorial por año, mientras no baje el índice de feminicidios seguiremos alzando la voz”, mencionó Jazmín Leija, mamá de Fernanda Moran.
En un país que hace oídos sordos a las historias de injusticias que deben ser contadas, “Narrativas dignas” se ha encargado de dar voz a los casos de las mujeres víctimas de feminicidio, exponiendo los testimonios de sus familiares quienes no han sido escuchados por las autoridades y la sociedad.
Las lágrimas e impotencia corrían de las madres de las víctimas, al contar cómo también estaban siendo víctimas de impunidad e injusticias, ya que los asesinos de sus hijas siguen en total libertad y sin recibir ninguna consecuencia por sus actos.
“No puede ser posible que tengan más derechos los feminicidas que las familias de las víctimas. Cuando nosotras en esta lucha estamos en libertad pero encerradas en un infierno”, comentaron.
A dos semanas de comenzar la jornada electoral se utilizó el micrófono para exigir a las autoridades que tomarán acción en estos caso y se hiciera justicia.
Las voces no fueron las únicas que colaboraron durante el memorial, ya que decenas de manos se unieron para crear un mural que recordara a los ciudadanos los nombres de las víctimas, aquello que les gustaba hacer y las nulas acciones que habían tenido sus casos.
Escuchar las historias contadas por las voces de los mismos familiares que las vivieron de primera mano es esencial para conectar con la dura realidad que se vive día con día en un país dominado por el machismo y total impunidad hacia el feminicidio
Comments