Los Scout del grupo V de SLP celebran 78 años de formación integral, compañerismo y compromiso con la comunidad.
- La Rata
- 23 abr
- 3 Min. de lectura
- Fundado en 1947 en el Templo del Carmen, el grupo ha formado generaciones de jóvenes comprometidos con el servicio, el respeto y la naturaleza

Por: Jazmín Ramírez
El Grupo V de Scouts de San Luis Potosí, conmemora este 23 de abril su 78 aniversario de fundación, marcando más de siete décadas de formación integral, compañerismo y compromiso con la comunidad.
Fue fundado en 1947 en el Templo del Carmen por el fraile carmelita Fr. Nicolás García OCD, el grupo es hoy un referente del escultismo en San Luis Potosí y en todo el país.
Actualmente se reúnen en el jardín de San Miguelito unos de los 8 barrios de San Luis Potosí.
El próximo domingo 27 de abril como cada año, se reunirán para tomarse u fotografía anual en las escalinatas del teatro de la Paz, en un ambiente de celebración, los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, líderes y familias se reunieran para recordar la historia y la esencia del grupo que, por generaciones, ha inculcado valores como la lealtad, la responsabilidad y el amor por la naturaleza.
Actualmente bajo la dirección de Carolina Acosta, jefa de grupo, el Grupo V continúa siendo un espacio seguro y formativo donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes desarrollan habilidades para la vida.
“Lo más importante es la integridad de cada persona que llega aquí y cuidamos que cada actividad tenga sentido, que los inspire, los rete y, sobre todo, los forme como mejores personas”, expresó Carolina Acosta.
El escultismo, basado en el método creado por Robert Baden-Powell, va más allá de las típicas fogatas y campamentos.
En el Grupo V, las actividades incluyen talleres de primeros auxilios, orientación con brújula, servicio comunitario, cocina al aire libre, liderazgo en equipo, ecología y juegos de estrategia.
Todo esto, guiado por un sistema de pequeños grupos que promueven la autonomía, trabajo en equipo y la colaboración.
“En los scouts aprendí cosas que no te enseñan en la escuela: a trabajar en equipo, a hacer amigos verdaderos y a confiar en mí mismo”, compartió un niño de 8 años que pertenece al grupo.
Cada sábado por la tarde y domingo por la mañana los integrantes se reúnen para desarrollar dinámicas que mezclan el juego con el aprendizaje.
Los más pequeños de 6 a 9 años llamados lobatos y lobeznas aprenden con historias y juegos cooperativos; los scouts, de 10 a 13 años, trabajan en proyectos más complejos como cocina, vida al aire libre y sentido de la orientación; y los jóvenes de 14 a 18 años, se enfocan en liderar, conocer y ser independientes, los más grandes de 18 a 22 años se enfocan en servir y capacitarse para la vida adulta.
“Lo que más me gusta es que aquí todos nos apoyamos, nos respetamos y hacemos cosas divertidas. No es solo un grupo, es como una familia”, comentó una integrante del grupo de jóvenes.
En un mundo cada vez más digital, el Grupo V de Scouts mantiene viva una tradición que combina lo esencial del ser humano: la convivencia, el respeto por el entorno, el servicio desinteresado y la alegría de crecer juntos.
Con 78 años de historia, el Grupo V demuestra que el escultismo sigue siendo una escuela de vida donde los valores no pasan de moda, y donde cada niño, niña o joven que entra, encuentra una brújula que lo acompaña para siempre.
Kommentare