top of page
Foto del escritorLa Rata

LOS DESAFÍOS Y DISGUSTOS DEL AÑO NUEVO.



Por: Joce Benites


Los seres humanos somos los únicos con capacidad para construir nuestro futuro e inventarnos a nosotros mismos, decía Paulo Freire en su obra “pedagogía del oprimido”.


Hace apenas un mes que inició el año y, ya hay algunos disgustos por lo que está ocurriendo en la vida propia o alrededor de la misma, haciendo poco énfasis en lo que bien señala Freire, quien dice que, somos proyecto y por lo tanto podemos tener proyectos para el mundo, es decir, aprender de lo que nos sucede y además presentar alternativas de solución.


Concluimos el año anterior y comenzamos el nuevo estrenando administraciones: municipal y de gobierno, obvio los problemas y las quejas continúan en varios ámbitos, pero son poco visibles los proyectos de solución.


Pero olvidémonos de ellas por ahora y centrémonos en la personalidad. También se dice que el ser humano es lo que es y lo que puede llegar a ser. Entonces se deduce que si no nos está “pintando” el año como deseamos, significa que hay que hacer las cosas de modo diferente o por lo menos con cambiar la mentalidad.


Hace apenas unos días que hablábamos de propósitos para este 2022 y también de buenos augurios y la mayoría de las personas esperamos un mejor porvenir, pero… olvidamos que ello significa también cosas por hacer, de manera que, no podemos esperar a que las cuestiones sucedan por sí solas, y si en lo que compete a cada uno se realiza con empeño y pensando en la utilidad a terceras personas, no estaríamos esperanzados a las acciones de quienes tienen el poder.


Los primeros meses del año, serán siempre difíciles, pues hay que enfrentar nuevos retos, desafíos, contribuciones, en fin…la lista es larga, pero sin duda dependerá de cada individuo saberlos enfrentar.


Paulo Freire escribió sus obras siempre con intención de formar personas plenas y ciudadanos responsables y solidarios, comprometidos en la transformación de nuestras estructuras de injusticia y de opresión para que a la vez nos ayuden a superar la tentación del populismo.


Si ya todo es obvio, para que insistimos en confiar de quienes están en el poder, siempre hay que apostarle a la formación auténtica y natural, si de verdad deseamos que nuestra sociedad tome otro rumbo. Quien escribió y filosofó sobre el estado de la sociedad -aunque no eran los tiempos de hoy- sus ideas no eran descabelladas, el mando lo tiene cada cual y no podemos responsabilizar a otros, así que es nuestra obligación como ciudadanos transformar el medio en que vivimos y no meramente reproducirlo.

0 comentarios

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page