top of page
Foto del escritorLa Rata

Jardín Botánico de la UASLP promotor de cultura ambiental y la botánica de SLP



Por: Redacción.


El Jardín Botánico “El Izotal”, con 2.7 hectáreas de extensión y alrededor de 500 especies distintas, que pertenece a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), es un espacio que incentiva la educación ambiental y la cultura botánica entre la población, aseguró el doctor Juan Antonio Reyes Agüero, coordinador del área. 


Estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias llevan a cabo la catalogación de entre cinco y siete mil plantas, con las que cuenta el lugar, que se encuentra ubicado en el interior del Parque Tangamanga I y está abierto al público. 


Juan Antonio Reyes afirmó que “El Izotal” es un centro depositario de plantas decomisadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que cuenta con especies en peligro de extinción, así como algunas que poseen algunas malformaciones y que son muy cotizadas en el mercado negro.   


¿Qué especies conserva el Izotal?


Entre las especies que se pueden observar se encuentran cactáceas cómo el nopal; las agaváceas como el maguey y el agave; las crasuláceas como el árbol de jade, la siempre viva y la “orejas de Shrek”


Como su nombre lo indica, cuenta con numerosos izotes, también conocidas como yucas, una especie muy representativa de las zonas áridas de San Luis Potosí, igual que los árboles de mezquite y huizaches. Además, hay orquídeas terrestres que dan una flor rojiza y se han encontrado en el Altiplano. 


Actualmente, el jardín botánico está en proceso de regularización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Profepa para realizar la venta de plantas y dar certeza a todos los compradores. 


Se invita a toda la comunidad de San Luis Potosí a conocer la riqueza botánica del estado visitando el recinto. El horario de visitas es de martes a viernes de 8:30 a 17:30 horas. Y los sábados de 8:30 a 17:00 horas, con entrada libre.

0 comentarios

Comentarios


franja alcanta im.jpg
bottom of page