Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), en coordinación con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), promueve programas de apoyo a las familias de connacionales que retornan a San Luis Potosí para reincorporarse a la vida productiva en sus respectivas regiones.
El fortalecimiento de las y los connacionales que retornan a San Luis Potosí para vivir, es necesario, por lo que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado impulsó el programa crediticio “Mi Gran Tesoro”, con el que se brinda apoyo a las y los potosinos que han vuelto a casa para emprender o realizar alguna actividad productiva.
A través de “Mi Gran Tesoro” otorga créditos desde 50 mil hasta 650 mil pesos por un plazo de hasta 48 meses con una tasa de interés del 12 por ciento anual fija, entre otros programas, para impulsar a las y los potosinos a salir adelante en términos económicos.
Por su parte Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional indicó que en cumplimiento a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de profesionalizar a las y los connacionales que trabajaron en Estados Unidos y que se especializan en diversas áreas como el sector restaurantero, hotelero, de la construcción, entre otros, se les apoya con la certificación de sus habilidades a través del Icat.
Destacó que se atienden solicitudes para trámites de pasaporte americano, testamento migrante, pensión y seguro social americanos, revalidación de estudios, actas de nacimiento y acreditación de habilidades, algunas que de las que se han ampliado gracias a la disposición de autoridades consulares estadounidenses.
Comments