top of page

Falta mejorar los parámetros para definir quiénes son las personas indígenas en QRoo: Rosalía Justillo

La falta de estándares provoca que al registrar plantillas de candidaturas, no exista una representación indígena real 



Por: Gema Vélez.


Durante la conferencia "Violencia y Discriminación de los Derechos de las Mujeres Indígenas", la ponente Rosalía Justillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, indicó que la falta de participación en las planillas electorales se debe en gran medida, a que no están muy definidos los parámetros para calificar a una persona como indígena.


"Establecer quiénes son las personas indígenas, es un derecho de identidad, hace falta mejorar los estándares que se han establecido, porque todavía son muy laxos", mencionó la funcionaria.

Explicó, que de acuerdo con la ley, quienes sean registrados en representación de los grupos indígenas, deberían cumplir con al menos tres de los parámetros predeterminados, sin embargo, como no están bien definidos, se prestan a ser interpretados a modo, e inscribir a ciudadanos que no lo son. 


Agregó que la única manera de evitar esto, es que los pueblos indígenas sean quienes manifiesten sus quejas y solicitar se modifiquen a las y los candidatos que ellos consideran no los representan. 


Finalmente, Rosalia Justillo explicó que otro factor importante es que los partidos deberían fomentar desde dentro, la militancia por parte de personas indígenas, de manera que, al abrirse las convocatorias, cuenten con personas que pertenezcan a este sector y entonces tener opciones reales que puedan representar esta cuota y no incluir a quienes no lo son, solo por cumplir.

Comentarios


franja alcanta im.jpg
La_Alcantarilla-01.png

Suscríbete

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 por La Alcantarilla. 

Política de privacidad.

bottom of page