top of page

Empresas no esenciales que mantengan operaciones serían clausuradas: López-Gatell

Foto del escritor: La RataLa Rata


Por: Las ratitas


Un 15 por ciento de las empresas que mantienen operaciones, pese a que sus actividades son consideradas no esenciales podrían ser sujetas de sanción e incluso clausuradas, advirtió Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud de Gobierno Federal.


El funcionario detalló que en el periodo del 3 y hasta el 14 de abril se realizaron operativos de inspecciones federales y se dio seguimiento a denuncias recibidas a través de la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) en las que se detectó que hay un 15 por ciento de empresas que mantienen operaciones.


Abundó que hay solo un 18 por ciento de las empresas tienen giros que se consideran esenciales, del resto solo 50 por ciento de empresas cerraron en el momento en el que iniciaron las medidas de mitigación comunitaria, otro porcentaje no señalado lo hizo luego de recibir un apercibimiento (sería un 17 por ciento, aproximadamente).


Subrayó que a partir del anuncio a todas las empresas que se niegan a cerrar se les levantará un acta de inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo lo que daría inicio a un proceso de sanción.


Agregó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como autoridad reguladora, da vista a la autoridad sanitaria para que inicie el procedimiento de clausura, además se dará vista al Ministerio Público para que realice la investigación correspondiente por el probable delito a la salud que puede costar una vida.


Estas empresas se encuentran en las entidades de Jalisco, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Nayarit, Puebla, Ciudad de México, Baja California, Aguascalientes, Hidalgo y Guanajuato. En los rubros: automotriz, con un 25.78 por ciento; comercio venta o distribución de productos no esenciales (tiendas departamentales, Calzado, Papelería, Decoración con un 21.09 por ciento, Industria Textil, con un 17.97 por ciento; Industria Maderera, con un 9.38 por ciento y un 25.78 por ciento son industria aeroespacial, maquilado, industria celulosa y papel, tabacalera, construcción entre otras.


López-Gatell Ramírez lamentó que haya incumplimiento por parte de un número importante de empresas para reducir la concentración de personas en el espacio público, “no es culpa de las y los trabajadores, los empleadores no están acatando las disposiciones”, apuntó.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


franja alcanta im.jpg
bottom of page