top of page
Foto del escritorLa Rata

El Realito dejará sin agua a SLP desde el 26 de junio 



Por: Redacción


La Junta de Gobierno del Interapas y el Consejo Consultivo del organismo, informó que a partir del 26 de junio, los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro dejarán de recibir agua de la presa El Realito, hasta nuevo aviso.


El Día Cero, como ha sido nombrado, la zona metropolitana dejará de recibir el vital líquido proveniente de los ductos de El Realito, debido a que la presa ubicada en Guanajuato llegó al nivel máximo de extracción derivado de la falta de lluvias en la zona.


Las autoridades del Interapas notificaron que debido al Plan Emergente que se puso en marcha meses atrás el impacto de desabasto de agua a las 30 colonias que se abastecen del agua de El Realito, será menor que en otras ocasiones, pues a través de la recuperación y perforación de pozos han logrado recuperar la mitad de los 400 litros por segundo que normalmente proporciona El Realito.


Sin embargo, durante la tarde de este viernes, a tan solo tres días de que se corte el suministro de la presa El Realito, en la zona del Aguaje en la capital potosina, específicamente en el kilómetro 98 de los tubos de conducción, se registró una falla, que afectará de manera directa a las familias de la zona metropolitana.


Las colonias afectadas por la falla número 16 en lo que va de 2023 y por la suspensión de suministro de la empresa Aquos, son:  Prados, Azteca, Cecilia Occelli, Valle Dorado, Cumbres, Obispado, Minas del Real, Hermenegildo J. Aldana, Ricardo B. Anaya, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda, San Patricio, Balcones del Valle, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección, San Juan de Guadalupe, Independencia, Satélite, Del Real, Tangamanga, Graciano Sánchez, San Miguelito, Monterra, Terrazas del Pedregal, Alpes, Miravalle, Villantigua, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.


El Día Cero se había contemplado que ocurriera desde el pasado 28 de mayo, sin embargo, debido a las condiciones climáticas se logró aplazar casi  un mes.


0 comentarios

Comments


franja alcanta im.jpg
bottom of page