*La cita es el próximo 22 de febrero a las 11 horas en la Casa del Poeta Ramón López Velarde

El Centro de Investigación y Estudios Literarios y Humanísticos de San Luis Potosí (CIELHSLP) y la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Publicaciones y Literatura, invitan a la cuarta sesión del Seminario Permanente de Literatura Potosina, el sábado 22 de febrero, a las 11:00 horas, en la cual se impartirá la conferencia presencial “Amparo Dávila en San Luis Potosí: retrato de la cuentista como joven poeta”, Homenaje In memoriam por el 97 Aniversario del Natalicio de Amparo Dávila, a cargo de la Dra. Gabriela Nájera Ramírez, en la Casa del Poeta Ramón López Velarde. Entrada libre a todos los públicos.
Amparo Dávila (1928-2020), nacida en Pinos Altos, Zacatecas también llamada por la crítica especializada “la dama del cuento fantástico", resulta una escritora fundamental del siglo XX que tuvo un periodo importante de vida en nuestro estado potosino.
De ahí que sea considerada como una autora destacada en la literatura potosina. La conferencia que impartirá la Dra. Gabriela Nájera será una excelente ocasión para conocer aspectos de la faceta de Amparo Dávila como poeta, escuchar la obra lírica de esta destacada narradora, y así conmemorar su natalicio.
Dávila obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia 1977, por Árboles petrificados, y la Medalla Bellas Artes 2015, por sus sobresalientes aportaciones al arte y la cultura de México. Asimismo, trasciende por ser un referente destacado como patrimonio cultural intangible, ya que su nombre está presente en el Premio Bellas Artes de Cuento “Amparo Dávila”, el cual fue fundado en San Luis Potosí en 1974 y desde 2018 lleva oficialmente su nombre.
El objetivo del CIELHSLP es rescatar y difundir la obra de autores y autoras potosinas, la literatura y las humanidades. Además de ofrecer un programa de formación literaria para escritores y escritoras emergentes y consolidados, así como para el público interesado, a través de seminarios, cursos, talleres, charlas, etc.
Por ello, se invita al público en general a asistir al Seminario Permanente de Literatura Potosina, (Primer periodo 2024-2025), integrado de 12 conferencias.
El acceso es gratuito, para obtener constancia de participación se requiere cumplir con el 80 por ciento de asistencia.
La conferencia por Facebook live de la página de Facebook de Miriam Fabiola Perales Moreno. Mayores informes en el correo mfperales03@gmail.com y en el whatssapp 444 213 8275
Bình luận