Por: Nerissa León
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició investigación de oficio y emitió medidas cautelares por la volcadura de un autobús en Mexquitic de Carmona, en donde perdieron la vida personas en contexto de migración y otras más resultaron heridas.
Las medidas cautelares fueron emitidas al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como a la Secretaría General de Gobierno, a la Dirección General de los Servicios de Salud, a la Fiscalía General del Estado y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí
La CNDH tuvo conocimiento, a través de diversas notas periodísticas, de la volcadura de un autobús en el que viajaban hombres, mujeres, niñas y niños originarios de El Salvador, Cuba y Honduras, a la altura del kilómetro 2 del libramiento del municipio de Mexquitic de Carmona, que ocasionó el fallecimiento de personas en contexto de migración, así como lesiones a otras más, dentro de los cuales se encuentran, al parecer, niñas, niños y/o adolescentes.
Las información periodística señala que las personas que resultaron heridas fueron trasladadas al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, además de que se brindó atención por parte de paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil Estatal, Guardia Civil del Estado, Guardia Nacional, Servicio Médico Forense (SEMEFO), Policías Ministeriales y Policías Municipales.
Ante ello, la presidenta de la CNDH ordenó iniciar la investigación de oficio, con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones que pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos, por lo que se integrará el expediente de queja respectivo.
También se solicitó la implementación de medidas cautelares para que se realicen todas las acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria de urgencia a las personas migrantes hospitalizadas, de manera especial a quienes se encuentren en gravedad, sean valoradas e intervenidas por personal médico especializado.
Asimismo, se realicen las acciones necesarias y efectivas para la comunicación pronta con las autoridades consulares a efecto de estar en posibilidad de que los familiares de las víctimas puedan reconocerlos y posteriormente reclamar sus restos mortales.
También se pidió que se conforme un grupo multidisciplinario, compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, entre otros, para brindar atención integral, se determine el interés superior y se dicten las medidas de protección especiales que se requieran.
En específico, al INM pidió que se giren instrucciones, a efecto de que las personas que se reciben atención médica en hospitales públicos y privados, así como de las que resultaron víctimas en los hechos, se les brinde las visas humanitarias correspondientes, así como a los familiares de quienes perdieron la vida para que puedan recibir la atención médica especializada, psicológica y asesoría legal como víctimas de delito.
A la FGE se le solicitó que se realicen las acciones necesarias para la identificación, preservación y repatriación de las personas fallecidas; además, de que se lleven a cabo todas las diligencias que sean necesarias para agilizar la investigación de los hechos y garantizar el derecho de acceso a la justicia, al conocimiento a la verdad y a la reparación integral en favor de las personas víctimas.
Finalmente, a los Servicios de Salud del Estado se le pidió que se giren instrucciones a quien corresponda, a efecto de que las personas que reciben atención médica en hospital público, sean valoradas e intervenidas de ser el caso, por personal médico especializado, brindándoles medicamentos, equipos e instrumentos quirúrgicos, o de ser el caso, ambulancias para conducciones a hospitales de tercer nivel, entre otras.
Las medidas cautelares ya fueron notificadas, por lo que la CNDH permanecerá atenta a su respuesta y, de ser aceptadas, dará seguimiento a su implementación y cumplimiento para vigilar que se respeten los Derechos Humanos. Asimismo, continuará con el seguimiento a las investigaciones y, en su momento, emitirá la determinación que en derecho corresponda.
Comments